“Nuestra existencia es demasiado limitada como para pasar la mitad de ella huyendo.”
“La vida es demasiado breve como para vivir el número suficiente de experiencas, es necesario robarlas.”
“La Muerte es el final de toda existencia, su guadaña iguala a la humanidad, ricos y pobres, ancianos y jóvenes, hombres y mujeres… Nacemos para morir. Ella es nuestro último destino, tanto en la vida real como en la literatura.”
“Hay una realidad que demuestra la verdad de un hecho. Porque nuestra memoria y nuestros sentidos son demasiado inseguros, demasiado parciales. Incluso podemos afirmar que muchas veces es imposible discernir hasta qué punto un hecho que creemos percibir es real y a partir de qué punto sólo creemos que lo es. Así que para preservar la realidad como tal, necesitamos otra realidad -una realidad colindante- que la relativice. Pero, a su vez, esta realidad colindante necesita una base para relativizarse a sí misma. Es decir, que hay otra realidad colindante que demuestra, a su vez, que ésta es real. Y esta cadena se extiende indefinidamente dentro de nuestra conciencia y, en un cierto sentido, puede afirmarse que es a través de esta sucesión, a través de la conservación de esta cadena, como adquirimos conciencia de nuestra existencia misma. Pero si esta cadena, casualmente, se rompe, quedamos desconcertados. ¿La realidad está al otro lado del eslabón roto? ¿Está a este lado?”
“Como un animal salvaje, la verdad es demasiado poderosa para mantenerse encarcelada.”
“Nuestra existencia es una sucesión de instantes aprisionados entre el <> que queda a nuestra espalda y la <> que tenemos delante.”