“Tú, pájaro, vivirás en los árboles y volarás por los aires, alcanzarás la región de las nubes, rozarás la transparencia del cielo y no tendrás miedo de caer.”
In this quote from the Popol-Vuh, an ancient Mayan text, the idea of freedom and fearlessness is expressed through the metaphor of a bird. The bird is encouraged to live in the trees, fly through the sky, and even reach the heavens without fear of falling. This symbolizes the idea of embracing one's own potential and breaking free from limitations. Just as the bird is meant to soar without fear, so too are humans encouraged to reach for their highest aspirations without holding back. The quote conveys a sense of empowerment and a reminder to live boldly and without fear.
In the ancient Mayan text, the Popol-Vuh, we find a powerful metaphor for overcoming fear and embracing the unknown. Just as the bird is meant to soar through the skies without fear of falling, so too are we meant to navigate the challenges of life with confidence and courage. This message holds modern relevance as we face the uncertainties and obstacles of our own lives.
In this excerpt from the Popol-Vuh, an ancient Mayan text, a bird is being given its purpose in the world by the gods. It serves as a powerful and poetic reminder of the freedom and courage that birds possess.
In this quote from the Popol-Vuh, we are presented with the idea of a bird living freely and without fear. This can be a metaphor for how we should approach life and its challenges. Consider the following reflection questions:
“Cada región alimenta un pueblo que se le parece. Tantos siglos a la orilla del río volvieron a los hombres diestros para nadar como peces y frenéticos para atacar como caimanes; la familiaridad de los montes los volvió silenciosos como niebla y a la vez solos y muchos como las estrellas del cielo; la vida en el desierto los hizo duros y pacientes como cardos; la vida en la selva les dio el sigilo de las serpientes, la agilidad de los monos en los ramajes; los hizo capaces de ver un mundo de hormiguea de color y sonidos allí donde otros sólo ven monotonía y silencio.”
“Iba a llenar de labial rojo el cielo y las nubes y el aire y los ruidos.”
“Adelante, adelante, al galope, por los caminos llenos de baches, por la verde hierba y los arbustos, por los charcos de plata, por la arena dorada y húmeda, por los alados helechos. El gamo asustado desaparece en el bosque, brilla al saltar la linterna blanquinegra de sus ancas. Se desprenden los pájaros de los árboles: los coloreados arrendajos y abejarucos, las chillonas y oscuras urracas de graciosas colas. El agua de los charcos y las grietas estalla en lluvia bajo los cascos del caballo.¡Adelante, aún más adelante! El caballo, que había pateado indolente demasiado tiempo detrás del carro, lleva una carrera alegre, rápida, feliz, trota ligero, los músculos se mueven en los muslos, el flequillo húmedo deja caer gotas sobre la cara. El caballo estira el cuello, Ciri le da cuerda. ¡Adelante, caballito, no sientas el bocado ni el freno, adelante, al galope, al galope, deprisa, deprisa! ¡Primavera!”
“En cuanto al poder, se aleja a toda vela de la calle y del mercado, de las asambleas y de los parlamentos, de los gobiernos locales y de los nacionales, más allá del alcance del control de los ciudadanos, hacia la extraterritorialidad de las redes electrónicas. En la actualidad, los principios estratégicos favoritos de los que tienen el poder son el escape, la evasión y la retirada, y su estado ideal es la invisibilidad.”
“Veo, a veces, la curiosa mirada del pájaro a través de los alambres de la jaula, que vívido, resuelto, infatigable y cautivo está allí; cuando sea libre volará alto.”